top of page

¿Qué es la degeneración macular?

Actualizado: 22 jul 2023



Causas y síntomas

La degeneración macular es una enfermedad ocular común que afecta a muchas personas en todo el mundo. En este nuevo blog, exploraremos a profundidad esta condición, sus causas y síntomas. Comprender la degeneración macular es fundamental para detectarla a tiempo y tomar medidas para preservar la salud ocular.


La mácula es una pequeña área ubicada en la retina del ojo, específicamente en la región central de la retina llamada la fóvea centralis. La mácula es una estructura fundamental para la visión central nítida y detallada, y desempeña un papel crucial en actividades como leer, reconocer caras y ver detalles finos.

La importancia de la mácula en la visión central radica en su capacidad para proporcionar una visión nítida y de alta resolución de los objetos que se encuentran en el campo de visión central. Cuando miramos directamente a algo, la luz se enfoca en la fóvea de la mácula, lo que permite una visión detallada y la capacidad de percibir los colores y los contornos con gran precisión.

La degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la degeneración macular juvenil son dos condiciones oculares que afectan la mácula, la región central de la retina responsable de la visión detallada y nítida. Sin embargo, estas enfermedades difieren en su aparición, progresión y poblaciones afectadas.


1. Degeneración macular relacionada con la edad (DMRE):

La DMRE es una enfermedad ocular crónica y progresiva que afecta principalmente a personas mayores de 50 años, de ahí su nombre. Se considera una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Hay dos formas principales de DMRE:

- DMRE seca: También conocida como DMRE atrófica, es la forma más común. Se caracteriza por la acumulación de depósitos amarillentos, llamados drusas, en la mácula, lo que puede llevar a la degeneración y adelgazamiento gradual de los tejidos de la mácula. La visión central se ve afectada lentamente y puede haber una disminución progresiva de la agudeza visual.

- DMRE húmeda: También llamada DMRE exudativa o neovascular, es una forma menos común pero más agresiva de DMRE. Se caracteriza por la formación de nuevos vasos sanguíneos anormales debajo de la retina, que pueden filtrar líquido o sangre y causar cicatrices y daño en la mácula. Esto puede provocar una pérdida de visión central de manera más rápida y drástica que la forma seca.

2. Degeneración macular juvenil:

La degeneración macular juvenil, también conocida como enfermedad de Stargardt, es una forma de degeneración macular hereditaria que afecta a personas más jóvenes, generalmente en la adolescencia o en la adultez temprana. Es una enfermedad genética y autosómica recesiva, lo que significa que ambos padres deben transmitir el gen mutado para que se desarrolle la enfermedad.

La degeneración macular juvenil se caracteriza por la acumulación de un pigmento lipofuscina en la mácula, lo que da lugar a la degeneración y pérdida de las células fotorreceptoras. La visión central se ve afectada, lo que puede resultar en una disminución de la agudeza visual, visión borrosa, pérdida de la percepción del color y dificultad para adaptarse a la oscuridad. A diferencia de la DMRE, que puede afectar principalmente a la mácula, la degeneración macular juvenil puede afectar también la visión periférica.


Causas de la degeneración macular:

Los factores de riesgo para la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) y la degeneración macular juvenil incluyen:

1. Edad avanzada: La edad es el factor de riesgo más significativo para la DMRE. La incidencia de la enfermedad aumenta considerablemente a medida que se envejece, siendo más común en personas mayores de 50 años. En el caso de la degeneración macular juvenil, aunque afecta a personas jóvenes, suele manifestarse en la adolescencia o la adultez temprana.

2. Antecedentes familiares: Tanto la DMRE como la degeneración macular juvenil tienen una fuerte influencia genética. Tener familiares directos, como padres o hermanos, con estas condiciones aumenta el riesgo de desarrollarlas.

3. Factores genéticos: Además de los antecedentes familiares, se han identificado varios genes asociados con la DMRE y la degeneración macular juvenil. Algunas variantes genéticas pueden aumentar el riesgo de desarrollar estas condiciones o influir en su gravedad y progresión.

4. Tabaquismo: Fumar tabaco se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar DMRE y un empeoramiento más rápido de la enfermedad en aquellos que ya la padecen.

5. Obesidad y dieta poco saludable: La obesidad y una dieta rica en grasas saturadas y bajos niveles de antioxidantes pueden aumentar el riesgo de desarrollar DMRE.

6. Hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares: La presión arterial alta y las enfermedades cardiovasculares se han asociado con un mayor riesgo de DMRE.


Síntomas de la degeneración macular

Los síntomas de la degeneración macular pueden variar según el tipo de degeneración macular y la etapa de la enfermedad. Aquí están algunos de los síntomas comunes asociados con la degeneración macular:

1. Visión borrosa: La visión central puede volverse borrosa o distorsionada. Las líneas rectas pueden aparecer onduladas o torcidas, y puede haber dificultad para enfocar objetos pequeños o detalles finos.

2. Pérdida de la visión central: La degeneración macular afecta la visión central, lo que dificulta la capacidad de ver objetos claramente directamente en frente de la persona. Esto puede interferir con actividades como leer, reconocer caras, conducir y realizar tareas que requieren visión detallada.

3. Manchas oscuras o áreas vacías: Algunas personas pueden experimentar manchas oscuras o áreas vacías en su campo de visión central. Estas áreas pueden dificultar la visión y hacer que los objetos desaparezcan parcial o totalmente.

4. Dificultad para percibir los colores: La degeneración macular puede afectar la percepción de los colores, lo que resulta en una disminución de la viveza y la capacidad de distinguir diferentes tonalidades.

5. Pérdida de contraste: Puede haber una disminución del contraste entre los objetos y su fondo. Esto puede hacer que sea más difícil distinguir detalles sutiles y percibir los contornos de los objetos.

6. Dificultad para adaptarse a los cambios de luz: Algunas personas con degeneración macular pueden tener dificultades para adaptarse a los cambios de luz, especialmente en situaciones de poca iluminación. La visión puede volverse aún más borrosa o puede haber sensibilidad a la luz.


Es importante tener en cuenta que estos síntomas son indicativos de problemas en la visión central y pueden variar de una persona a otra. Si padeces alguno de estos síntomas visítanos estamos ubicados en Vasco de Quiroga #853, colonia Ventura Puente, Morelia, México


👨🏽‍⚕️ Soy el Dr. Pavel Flores, mejorando tu visión para mejorar tu vida.

Manda WhatsApp 📲 https://eb4.us/Clinica-Oftalmos

Llámanos ☎️ 4433493834

Visita el siguiente enlace para agendar cita: https://www.doctoralia.com.mx/z/mnCQZh




Comments


Aviso de privacidad.

Con fundamento en los artículos 1°, 2°, 8°, 9°, 12°, 16° y demás relativos aplicables de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su reglamento, a continuación, hacemos de su conocimiento el siguiente AVISO DE PRIVACIDAD.
El que suscribe Óptica, retina y oftalmología (Oftalmos) con domicilio en Vasco de quiroga 853, colonia Ventura Puente, Morelia, Michoacán C.P. 58020. en mi carácter de institución tratante y responsable de la información, hago de su conocimiento que me comprometo a que los datos personales proporcionados a de la voz serán tratados bajo medidas de seguridad adecuadas, siempre garantizando su confidencialidad. Dichos datos tienen como finalidad principal el integrar debidamente el expediente clínico que le corresponde con fundamento en lo que dispone la Norma Oficial Mexicana 044-SSA3-2012, ya que dicho documento constituye un conjunto único de información y datos personales de un paciente, que se integra dentro de todo tipo de establecimiento para la atención médica, ya sea público, social o privado, el cual, consta de documentos escritos, gráficos, imagenológicos, electrónicos, magnéticos, anotaciones, en su caso, constancias y certificaciones correspondientes a su intervención en la atención médica del paciente, con apego a las disposiciones jurídicas aplicables. Recabamos sus datos personales de forma directa cuando usted mismo nos los proporciona por diversos medios, como cuando nos da información con motivo de una consulta médica. Otros motivos por los que serán utilizados sus datos personales son los que se enuncian a continuación:
Prestación de servicios médicos, incluyendo entre otros: consultas, estudios de diagnóstico, y demás fines relacionados con servicio de salud.
Creación, estudio, análisis, actualización y conservación del expediente clínico.
Facturación y Cobranza por servicios. 
Estudios, registros, estadísticas y análisis de información de salud.
Conservación de registros para seguimiento a servicios, prestación de servicios en el futuro y en general para dar seguimiento a cualquier relación contractual.
Análisis estadísticos y de mercado. 
Comunicación de información relevante y servicios.

Le informamos que algunos de los datos personales recabados en los términos del presente aviso, tienen el carácter de sensibles y por lo tanto, nos comprometemos a que los mismos serán tratados de igual manera bajo las medidas de seguridad correspondientes, siempre garantizando su confidencialidad, por lo tanto es necesario que manifieste que en este acto otorga consentimiento y autorización para que sus datos personales en general (incluyendo los sensibles) sean tratados conforme a los términos y condiciones del presente aviso de privacidad. En todo momento usted podrá revocar el consentimiento que nos ha otorgado para el tratamiento de sus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o instruirnos cancelarlos cuando considere que resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados por personas distintas al que suscribe, en ese sentido, su información puede ser compartida con otros profesionales de la salud y/o médicos especialistas que en su momento sean requeridos como interconsultantes para brindarle una atención médica oportuna y de calidad.
Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello.

© 2023 by Gaytán Studio

bottom of page